Regresar

Compartir:

Revistas

Multidisciplinas de la Ingeniería

Portada

La Revista Electrónica Multidisciplinas de la Ingeniería está adscrita a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Es una publicación de carácter académico. Su formato y publicación es electrónico. Su periodicidad es semestral.

Su objetivo es divulgar la producción científica y promover la reflexión académica en todos los campos de la ingeniería del ámbito nacional e internacional.

Equipo Editorial.

 

Director.
Dr. Arturo Torres Bugdud, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Catedrático de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Subdirector de Planeación Estratégica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

 

Editores responsables.
M.E.U. Martha Elia García Rebolloso, Universidad Autónoma de Nuevo León,
México.
Catedrática de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Coordinadora del Centro de Calidad de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
M.A. Alfredo López Vázquez, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Catedrático de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

 

Comité Científico Internacional.
Dr. Agustín de la Herrán Gascón, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Profesor en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid.
Coordinador del Programa de Doctorado ‘Innovación y Formación del Profesorado’ y del Posgrado Oficial en
Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.
Dr. José Luis Martínez Campo, Universidad Autónoma del Caribe, Colombia.
Catedrático de la Universidad Autónoma del Caribe.
Director del Programa de Ingeniería Industrial y Coordinador de la Maestría en Sistemas de Gestión de la
Universidad Autónoma del Caribe.

 

Comité de arbitraje.
Dr. Agustín de la Herrán Gascón, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Profesor en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid.
Coordinador del Programa de Doctorado ‘Innovación y Formación del Profesorado’ y del Posgrado Oficial en
Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.
Dr. José Luis Martínez Campo, Universidad Autónoma del Caribe, Colombia.
Catedrático de la Universidad Autónoma del Caribe.
Director del Programa de Ingeniería Industrial y Coordinador de la Maestría en Sistemas de Gestión de la
Universidad Autónoma del Caribe.
Dr. Emilio Pérez Pacheco, Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, México.
Profesor Asociado en el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní.
Coordinador del Programa Académico de Ing. De Materiales del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní.
Dr. Miguel Ángel Cohuó Ávila, Instituto Tecnológico Superior de Calkiní,
México.
Profesor Asociado en el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní.
Director Académico del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní.
M.C. Guadalupe Manuel Estrada Segovia, Universidad Autónoma de Campeche,
México.
Catedrático de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche.
Director Académico de la Facultad de Ingeniería.
Mtra. Diana Concepción Mex Álvarez, Universidad Autónoma de Campeche, México.
Catedrática de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche.
Coordinadora de Convenios de la Facultad de Ingeniería.
M.C. Anamely García Castro, Instituto Tecnológico Superior del Occidente del
Estado de Hidalgo, México.
Catedrática del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo.
Subdirectora Académica del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo.

M.A.I. Mario Alberto Morales Rodríguez, Universidad Autónoma de
Tamaulipas, México.
Catedrático en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa – Aztlán de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas.
Coordinador del Programa Académico de Ingeniería Industrial, SGC, Vinculación de la Unidad Académica
Multidisciplinaria Reynosa – Aztlán.
Dr. José Alejandro Suástegui Macías, Universidad Autónoma de Baja
California, México.
Catedrático de la Facultad de Ingeniería-Campus Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California.
Dr. Pedro Francisco Rosales Escobedo, Universidad Autónoma de Baja California,
México.
Catedrático de la Facultad de Ingeniería-Campus Mexicali de la Universidad Autónoma de Baja California.
Dra. Nivia Tomasa Álvarez Aguilar, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Catedrática de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
M.E.U. Martha Elia García Rebolloso, Universidad Autónoma de Nuevo León,
México.
Catedrática de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Coordinadora del Centro de Calidad de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
M.A. Alfredo López Vázquez, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Catedrático de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Dr. Arturo Torres Bugdud, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Catedrático de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Subdirector de Planeación Estratégica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Dra. María Isabel Dimas Rangel, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Catedrática de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Coordinadora de Planeación Estratégica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Esta revista está dirigida al estudio de la Ingeniería en sus diferentes subdisciplinas entre otras:

  • Aeronáutica
  • Ambiental
  • de Comunicaciones
  • Electrónica y Control
  • Eléctrica
  • Computación
  • Industrial
  • de Materiales
  • Mecánica
  • Gestión
  • Educación

Editor Responsable

Dr. Martha Elia García Rebolloso

M.A. Alfredo López Vásquez

 

Editor Web

Ing. Juan Diego Guerrero Villegas

Responsable: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

FIME