El Programa Ingeniero Emprendedor en su Generación 24, con base en la metodología Startup and Company Builder in Science & Technology (SCbST), te invita a generar nuevas empresas con un modelo de negocio validado y que permite tener mayor porcentaje de éxito en su ejecución formal.
Criterios generales de aceptación al programa
Podrán participar todos los alumnos que cumplan con los requisitos de participación señalados a continuación.
- Estar inscritos en el semestre febrero – julio 2021.
- 22 créditos en SIASE, para la inscripción al PIEG24.
- Disponibilidad de 9:00 a 12:00 horas, de lunes a viernes.
- Servicio social y prácticas profesionales liberadas.
- Cursar del 7° al 10° semestre y tener abierta la opción en SIASE, la materia de libre elección.
- Presentación y registro de proyecto, acorde a su área de conocimiento.
Etapas
El Programa Ingeniero Emprendedor Generación 24, está conformado por cuatro bloques de aprendizaje y una fase de formalización empresarial.
- Desarrollo creativo
- Validación de mercado
- Validación técnica
- Estructura de costos
Horario y créditos
Esta asignatura desarrolla actividades y sesiones teórico – prácticas, que permiten la maduración y consolidación, de las ideas y proyectos generados durante la formación profesional; acompañados de un grupo de expertos en el área, que asesoran y guían a cada uno de los participantes con sus proyectos registrados.
Todas las sesiones se llevan a cabo de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas, con valor académico equivalente a 22 créditos.
Etapas de la convocatoria:
14 diciembre del 2020 al 8 enero del 2021 | Convocatoria abierta |
16 diciembre del 2020 | Sesión informativa. MsTeams: 10:00 horas |
7 enero del 2021 | Sesión informativa. MsTeams: 12:00 horas |
14 diciembre del 2020 al 8 de enero 2021 | Registro de interesados |
13 y 14 de enero del 2021 | Entrevistas MsTeams: 9:00 a 12:00 horas |
15 de enero del 2021 | Notificación de proyectos aceptados |
15 de enero del 2021 | Cartas de aceptación |
18 al 25 de enero del 2021 | Inscripción por parte del CE |
Disposiciones generales
- Registrarse para participar en el Programa Ingeniero Emprendedor en su Generación 24, implica el conocimiento y consentimiento a cumplir con las etapas y disposiciones generales presentadas en este documento.
- El registro de los participantes quedará identificado bajo un número de folio de proyecto asignado por la Coordinación del Centro de Emprendimiento y no bajo el nombre de los participantes.
- Al completarse el proceso de registro, los participantes se comprometen a que toda la información presentada sea real y de su autoría.
- La Coordinación del Centro de Emprendimiento apoyará en la revisión y documentación del registro de propiedad intelectual de los proyectos inscritos. Los participantes serán reconocidos moralmente como inventores de sus proyectos.
- La convocatoria se regirá de acuerdo con lo estipulado en el presente documento.
- El idioma oficial para la participación en la convocatoria es español. Las solicitudes de registro, presentaciones de los proyectos, dudas y aclaraciones y/o correos electrónicos escritos en un idioma diferente, no serán aceptados.
- Se dispone del equipo en MsTeams código: hswiisi, canal PIEG24 para responder todas las preguntas relacionadas a la Convocatoria del Programa Ingeniero Emprendedor, en horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., de lunes a viernes. El tiempo de respuesta dependerá del flujo de preguntas ingresadas. No serán admitidas las solicitudes de aclaraciones formuladas por un conducto diferente al señalado.
- Los alumnos que se registren en el Programa Ingeniero Emprendedor se comprometen a tener un comportamiento adecuado y acorde a los lineamientos marcados en el Reglamento Interno de la FIME.
- Se deja establecido que los participantes perderán la opción de acreditar la materia por los siguientes motivos:
- Porcentaje de asistencia menor al 80%.
- No entregar las actividades fundamentales en las fechas establecidas.
- Incumplimiento del Reglamento Interno de la FIME.
- El proyecto presentado por los participantes no cumpla en tiempo y forma, por lo que el Comité de Evaluadores y la Coordinación del Centro de Emprendimiento, determinará considerarlo como no acreditado.
- Cualquier disposición no presentada en esta convocatoria quedará a reserva del Centro de Emprendimiento.