Política y Objetivos de Calidad del Sistema de Gestión Integral
Todos los que conformamos la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, manifestamos nuestro compromiso, con la participación y consulta de los trabajadores, de cumplir con los requisitos legales y otros requerimientos aplicables a nuestra dependencia, así como de las partes interesadas, para satisfacer y superar las expectativas de la sociedad, buscando la excelencia mediante la mejora continua a través del logro de los objetivos del sistema se Gestión Integral mencionados a continuación:
I: Educación inclusiva, equitativa, integral y transformadora, reconocida nacional e internacionalmente por su calidad.
II: Desarrollo de la ciencia, las humanidades, la tecnología y la innovación, reconocida por su investigación de alto impacto, sus contribuciones al desarrollo sustentable y a la atención de las necesidades y demandas sociales.
III: Creación, difusión y extensión de la cultura, y de la promoción del deporte para el desarrollo humano y comunitario, obteniendo reconocimiento a nivel estatal, nacional e internacional.
IV: Vinculación estratégica con los diferentes sectores de la sociedad para promover el desarrollo económico y social de la región, así como, del País.
V: Gobernanza y compromiso de transformación y responsabilidad social, contribuyendo al desarrollo de las buenas prácticas en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, previniendo lesiones y enfermedades; así como fomentar el cuidado del Medio Ambiente en el desarrollo de las actividades de la comunidad de la FIME.
Visión
La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, es en el año 2030 reconocida mundialmente por ofrecer una educación integral de calidad para toda la vida, en las áreas de la ingeniería interrelacionadas con la mecánica, eléctrica, administración, tecnologías de la información y la medicina; incluyente y equitativa; innovadora en la generación y aplicación del conocimiento que trasciende por su responsabilidad social y aportaciones a la transformación de la sociedad.
Misión
Formar profesionales competentes, competitivos e innovadores, socialmente responsables, con plena conciencia del entorno regional, nacional y mundial, con principios y valores, comprometidos con el desarrollo sustentable, científico y tecnológico.
Generar contribuciones oportunas, relevantes y trascendentes al avance de la ciencia, la tecnología, la innovación y las humanidades, y a la mejora del nivel de desarrollo humano de la sociedad nuevoleonesa y del País.
Valores
- Orgullo por la Institución
- Honestidad
- Compromiso
- Responsabilidad
- Disciplina
- Verdad
- Libertad
- Solidaridad
- Respeto
- Comportamiento ético
- Justicia
- Igualdad
- Tolerancia
Orgullo por nuestra Institución
Todos los que conformamos la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) sentimos un gran orgullo de pertenecer a la misma: por sus programas de estudio siempre a la vanguardia, por el ambiente de trabajo que se vive, por los logros de nuestros egresados, por nuestro impacto positivo en la sociedad y por nuestros resultados deportivos; así mismo, reconocemos los esfuerzos de generaciones anteriores, lo que nos ha permitido trascender y continuar mejorando la calidad de vida de nuestra comunidad.
Honestidad
En la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica estamos convencidos de que ser honestos y auténticos refuerza la confianza y congruencia de todos los que integramos la Institución, siempre con respeto de nuestra libertad de acción dentro de la normatividad Universitaria.
Compromiso
En la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica estamos comprometidos a mejorar la calidad de nuestros servicios educativos, cumpliendo nuestros programas de forma disciplinada, desarrollando investigación, contando con personal docente y administrativo actualizado y teniendo una comunicación eficiente con los egresados.
Responsabilidad
Todo el personal docente, administrativo y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, estamos convencidos de que realizando con responsabilidad todas nuestras actividades, asumiendo compromisos y optimizando todos los recursos, logramos mejores resultados para nuestra Institución, cumpliendo así con las expectativas de la sociedad.
Disciplina
En la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, estamos convencidos de que el actuar disciplinadamente, respetando las leyes, reglamentos, políticas, trabajando en equipo, siendo formales y puntuales, propiciando la participación de los estudiantes, del personal docente y administrativo, planeando y actuando propositivamente, nos lleva a lograr mejores resultados en nuestro quehacer diario.
Verdad
Para realizar sus propósitos y fines, la vida y el que hacer Institucional, se organizan y desenvuelven teniendo como eje y fin el descubrimiento de lo que es verdadero.
Equidad
Significa ofrecer igualdad de oportunidades educativas de buena calidad a los jóvenes que serán un pilar fundamental en el desarrollo del País. La práctica de la equidad es un valor fundamental de la responsabilidad social de la FIME en el cumplimiento de sus funciones.
Libertad
El conocimiento conduce a un ejercicio de la autodeterminación e implica la elección ante alternativas de manera responsable informada. La FIME, para realizar sus propósitos y fines, organiza la vida y actividad académicas teniendo como eje y fin la creación, generación y aplicación del conocimiento, en un ambiente de libertad en el que florece la verdad, fortaleciendo a los programas educativos.
Solidaridad
El carácter público de la FIME, la obliga a ser solidaria y a mantener el compromiso de procurar atender a toda la población por igual, en particular a la más desfavorecida, por lo que debe realizar esfuerzos Institucionales permanentes para lograr tal propósito.
Respeto
Constituye el factor de cohesión de una sociedad caracterizada por la diversidad, que posibilita la coexistencia en armonía y paz, permitiendo a los universitarios la apertura hacia los demás, estableciendo las bases para la solidaridad y a la vida en comunidad, así como en un ambiente de libertad y respeto que florece el cuidado a la naturaleza, principio indispensable para formar al nuevo ciudadano del mundo que haga suyo el paradigma del desarrollo sustentable.
Integridad
La FIME tiene la obligación de ser ejemplo de rectitud, orientado todos sus actos a la búsqueda de la verdad y apartándose de conductas y prácticas relacionadas con la simulación y el engaño.
Comportamiento ético
Debe ser la premisa de la actividad de los universitarios. En el desempeño de su ejercicio profesional, los egresados de la FIME deben manifestar la posesión y el acatamiento de los principios y valores que regulan las actividades propias de las ocupaciones y del mundo laboral. Es en un ambiente de respeto y ética que se puede formar al nuevo ciudadano comprometido con el desarrollo de su sociedad.
Justicia
Implica procurar una mejor distribución e igualdad de oportunidades de una vida digna, particularmente las de tipo educativo, para todos aquellos que aún no han tenido acceso a ella. Es un ambiente de justicia que florece la movilidad social, razón de ser de la Universidad Pública y del proyecto educativo de un País en vías de desarrollo como México.
Revisión 10
Vigente a partir de:
24 de septiembre de 2020
Responsable: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica