Regresar

Compartir:

Inicio

Dr. Oscar Alejandro de la Garza de León

Correo electrónico: oscar.delagarzadl@uanl.edu.mx

Coordinador Académico

 

CONVOCATORIA ABIERTA

 

Introducción

La Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Energías Térmica y Renovable pertenece a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Es un programa orientado al desarrollo científico y tecnológico, a través de la formación de recursos humanos de alto nivel académico y con la capacidad de desarrollar proyectos de investigación básica y aplicada en las distintas disciplinas de la ingeniería energética.

 

Objetivos

Objetivos Generales

La Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Energías Térmica y Renovable forma capital humano competente para participar activamente en labores de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, asimismo, integra y coordina el trabajo de grupos interdisciplinarios para el manejo responsable de los recursos energéticos, fomentando la creación de valores que les permitan contribuir al desarrollo regional y nacional.

Objetivos Particulares

  • Ser un factor determinante en la formación de capital humano con visión y dominio de su campo disciplinario de los procesos que involucran el transporte y uso de la energía térmica.
  • Favorecer el desarrollo de la competencia innovadora, profundizando en los conocimientos y mejorando las habilidades para el planeamiento y seguimiento de proyectos que mejoren las técnicas actuales aplicadas a la transformación de energía renovable y no renovable.
  • Desarrollar las competencias necesarias para el análisis de sistemas térmicos mediante leyes fundamentales de conservación que describen su desempeño, y el modelado de fenómenos físicos mediante técnicas experimentales y métodos computacionales que ocurren en sistemas térmicos y sistemas propulsivos para predecir comportamientos fenomenológicos.
  • Desarrollar las competencias que permitan diseñar sistemas para la obtención de energía provenientes de fuentes renovables y no renovables para su aplicación en sistemas térmicos y sistemas propulsivos.
  • Desarrollar las competencias necesarias para la evaluación del uso de las fuentes de energías renovables y no renovables, en sistemas térmicos y sistemas propulsivos con la finalidad deseleccionar aquella que ofrezca el mejor uso de los recursos disponibles.

 

Misión

La  Maestría  en  Ciencias  de  la  Ingeniería  con  orientación  en  Energías  Térmica  y  Renovable  de  la  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  es  un  programa educativo comprometido con la sociedad y tiene como misión la formación de capital humano capaz de desempeñarse eficientemente en la sociedad del conocimiento; poseedores de un amplio sentido de la vida y con plena conciencia de la situación regional, nacional y mundial; que  aplican  principios  y valores  universitarios,  se  comprometen  con  el  desarrollo sustentable, económico, científico, tecnológico y cultural de la humanidad;   son   innovadores   y   competitivos,   logran   su   desarrollo   personal y contribuyen al progreso del país en el contexto internacional.

 

Visión

La  Maestría  en  Ciencias  de  la  Ingeniería  con  orientación  en  Energías  Térmica  y  Renovable  de  la Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  es  reconocida como un programa educativo de clase mundial por la calidad de sus aportaciones en el ámbito científico y tecnológico, la innovación y la formación de capital humano de alta especialidad.

 

Perfil de ingreso

El aspirante deberá ser autodidacta, responsable, organizado, creativo, disciplinado y tener capacidad de síntesis. Además, deberá contar con valores de honestidad y ética en su desarrollo personal y profesional, así como poseer habilidad para interpretar fenómenos físicos a partir de la observación, aplicar el razonamiento lógico y creativo y mostrar actitud para integrarse a equipos de trabajo. Finalmente, deberá contar con habilidades y conocimientos en el área de las ciencias básicas, procesos térmicos, flujo de fluidos o en energías renovables.

 

Perfil de egreso

El programa educativo Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Energías Térmica y Renovable, forma integralmente recursos humanos comprometidos, atendiendo a competencias generales y específicas vigentes en el Plan de Desarrollo Institucional UANL 2012-2020 y del Programa Nacional de Posgrados de calidad (PNPC).

Identifica las necesidades de investigación básica y retos tecnológicos de la sociedad en el área de la energía térmica, energía solar térmica y biocombustibles. Analiza los sistemas térmicos y propulsivos con base en las leyes fundamentales y teorías que permiten la evaluación, diseño y optimización de recursos naturales para el uso eficiente de la energía.

Evalúa sistemas térmicos, sistemas de energía solar térmica y biocombustibles, aplicando técnicas experimentales y computacionales que sirven para el diseño y la solución de problemas. Apoya en la generación de conocimiento científico y su difusión. Asimismo, realiza desarrollos tecnológicos con creatividad y eficacia de manera independiente y multidisciplinaria.

El egresado es un profesional integro, ético, responsable en la aplicación de sus conocimientos en el uso y transformación de la energía. Mantiene una actitud activa ante los problemas que enfrenta en su profesión, practicando el liderazgo y la motivación.

 

Responsable: FIME

FIME